SEGUIMIENTO A CASOS DE DESAPARICIONES O FEMINICIDIOS EN EDOMÉX

Toluca, Edoméx,.- Ante el grave problema que enfrentan miles de familias mexiquenses que han sufrido la desaparición, extravío, ausencia, abuso sexual y feminicidio de sus seres queridos menores de edad, la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso local, propone que el Poder Ejecutivo y Fiscalía General de Justicia del Estado de México habilite, con carácter de urgente, un mecanismo de información y seguimiento a dichos casos.arr

Durante la sesión del pleno de la LX Legislatura y en representación de la bancada del PRD mexiquense, la diputada Araceli Casasola Salazar consideró que el gobernador Alfredo del Mazo Maza y su equipo de trabajo competente en dichos temas, así como el Fiscal Alejandro Gómez Sánchez, no pueden seguir permaneciendo indiferentes ante dicho escenario de emergencia para la sociedad en su conjunto.

“El titular del Ejecutivo estatal y Fiscalía General de Justicia del Estado de México deben habilitar un mecanismo de información y seguimiento permanente acerca del estado que guardan las investigaciones relacionadas con los casos de desaparición, extravío/ausencia, abuso sexual o feminicidio vinculados con menores de edad”, precisó en entrevista al concluir la sesión del pleno legislativo estatal.

Al sumarse a un punto de acuerdo donde se planteó que el mandatario estatal abra un espacio de diálogo con colectivos de personas desaparecidas para que atienda y escuche a los familiares de las víctimas, Casasola Salazar argumentó que el Ejecutivo está obligado a habilitar dicho mecanismo porque desafortunadamente el territorio estatal se ha convertido en un lugar sumamente peligroso para los niños y adolescentes en general y no hay justicia.

La legisladora recordó que en este tema las cifras no son nada alentadoras para la población del Estado de México, ya que desde el año 2015 la entidad encabeza la lista de feminicidios de menores de edad, con 32 de los 202 casos registrados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Además, agregó, es el primer sitio en homicidios dolosos de mujeres menores de edad con 102 casos de los 696 reportados en las cifras oficiales, y el segundo lugar en lesiones dolosas contra este mismo grupo al registrar 1,479 víctimas de 12,866.

La violencia, la impunidad, omisión, incompetencia e insensibilidad ante dichos casos por parte de las autoridades competentes, es la constante en las agencias del ministerio público y en aquellas instancias de procuración de justicia en la entidad mexiquense, recalcó la representante popular del PRD.

Es de destacar que en 2015 se declaró la Alerta de Violencia de Género contra las mujeres en once municipios (Ecatepec, Tlalnepantla, Toluca, Chalco, Chimalhuacán, Naucalpan, Tultitlán, Ixtapaluca, Valle de Chalco, Cuautitlán Izcalli y Nezahualcóyotl) del Estado de México.

La “violencia aumenta y se recrudece, particularmente con niñas y adolescentes”, precisó Araceli Casasola al recordar que en la entidad el número de mujeres, adolescentes y niñas desaparecidas es casi dos veces superior al de otros estados de la República; casos que están vinculados a otras violaciones a derechos humanos como la trata de personas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s